ECOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO
sábado, 19 de junio de 2010

CONALEP PLANTEL SAN LUIS
N.MATERIA:IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
N. MAESTRO:OMAR GUILLERMO VARELA ALEMAN
N.INTEGRANTES: PATRICIA GUADALUPE HERNANDEZ HERNANDEZ
MARIA ELENA SILVA BAUTISTA
CARRERA: ALIMENTOS Y BEBIDAS
GRADO Y GRUPO:2º SEMESTRE 201
TEMA: ECOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO
FECHA DE ENTREGA:20 DE JUNIO DEL 2010
N.MATERIA:IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD
N. MAESTRO:OMAR GUILLERMO VARELA ALEMAN
N.INTEGRANTES: PATRICIA GUADALUPE HERNANDEZ HERNANDEZ
MARIA ELENA SILVA BAUTISTA
CARRERA: ALIMENTOS Y BEBIDAS
GRADO Y GRUPO:2º SEMESTRE 201
TEMA: ECOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO
FECHA DE ENTREGA:20 DE JUNIO DEL 2010
ETOLOGÍA Y ECOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO

Ecología del comportamiento humano
En su aplicación al estudio de los seres humanos, por psicólogos evolucionistas y ecólogos del comportamiento ha aportado nuevas ideas que ilustran nuestra propia comprensión.
Etología y Psicología animal
Tradicionalmente se ha entendido que la etología estudia del comportamiento de los animales en su estado natural. Frente al estudio en ese estado natural se considera que cuando se estudia la conducta en condiciones de laboratorio o controladas dichos estudios se englobarían en la disciplina de la Psicología animal o comparada.
Ecología del comportamiento
La ecología del comportamiento no solo estudia el comportamiento de los seres vivos, sino que también se interesa en las razones tanto ecológicas y evolutivas de este comportamiento.
Uno de los principales representantes de la escuela de la Ecología del comportamiento es Richard Dawkins.
En su aplicación al estudio de los seres humanos, por psicólogos evolucionistas y ecólogos del comportamiento ha aportado nuevas ideas que ilustran nuestra propia comprensión.
Etología y Psicología animal
Tradicionalmente se ha entendido que la etología estudia del comportamiento de los animales en su estado natural. Frente al estudio en ese estado natural se considera que cuando se estudia la conducta en condiciones de laboratorio o controladas dichos estudios se englobarían en la disciplina de la Psicología animal o comparada.
Ecología del comportamiento
La ecología del comportamiento no solo estudia el comportamiento de los seres vivos, sino que también se interesa en las razones tanto ecológicas y evolutivas de este comportamiento.
Uno de los principales representantes de la escuela de la Ecología del comportamiento es Richard Dawkins.
HISTORIA DE LA ECOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO

Historia de la ecología del comportamiento
La ecología del comportamiento surgió como una disciplina de la etología poco después de que Nikolaas Tinbergen, considerado un pionero en el estudio del comportamiento animal, describiera las cuatro causas de la conducta. Se considera a John R. Krebs y Nicholas B. Davies como pioneros en la consolidación de la disciplina.
Se considera una de las de las disciplinas de la ecología y la etología de mayor avance en las últimas décadas considerándose una de las ciencias más relevantes de la biología evolutiva. Autores como Manuel Soler, consideran que es etología moderna.
La ecología del comportamiento surgió como una disciplina de la etología poco después de que Nikolaas Tinbergen, considerado un pionero en el estudio del comportamiento animal, describiera las cuatro causas de la conducta. Se considera a John R. Krebs y Nicholas B. Davies como pioneros en la consolidación de la disciplina.
Se considera una de las de las disciplinas de la ecología y la etología de mayor avance en las últimas décadas considerándose una de las ciencias más relevantes de la biología evolutiva. Autores como Manuel Soler, consideran que es etología moderna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)